Hostal Triskel

Desde aqui mi agradecimiento al Hostal Triskel por su estupendo ofrecimiento al invitar a pasar un fin de semana gratuito,en Javea,para una pareja que vaya con su bichillo.Y mi agradecimiento no es tanto por lo bien que lo van a pasar las personas que vayan(¡que eso va a ocurrir seguro!)sino por lo bien que lo van a pasar los bichillos,al no tener que separarse de sus amos.A ellos no les importa casa grande o pequeña...con ventanas o sin ellas...con jardín o sin él...sólo les importa estar con sus amos.Y seguro que les va a gustar Javea,por lo bonito y por el cariño con que los van a tratar...Vamos a seguir intentando buscar sitios como este para que nuestros oyentes,al hacer sus planes para vacaciones,sepan donde pueden y ...¿deben?...ir con esos seres vivos,que viven y dependen totalmente de ellos.-Encarna,un abrazo y ---¡GRACIAS!

Leer más [...]

Concurso: fin de semana en Jávea (Alicante)

El Hostal Triskel y Amigos y Parientes-Calle Real de Radio Villalba sorteamos un fin de semana para dos personas y su mascota en este maravilloso Hostal de Jávea (Alicante). Para concursar sólo tenéis que enviar un e-mail a callereal@ayto-colladovillalba.org o llamar al 91 851 19 28 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

El premio comprende el alojamiento en habitación doble + desayuno y el plazo para concursar finaliza el viernes 27 de febrero a las 14.00 horas.
El sorteo se realizará el lunes 2 de marzo en directo desde el magazine matinal Calle Real de Radio Villalba. ¡Buena suerte!


Leer más [...]

Cambio Climático

Ayer en el programa de Amigos y Parientes abordamos el tema del Cambio Climático con un artículo de la revista ARCADYS que se titulaba "¿A que va a ser verdad lo del cambio climático?".
El artículo hablaba de un ave procedente de Siberia que por primera vez se veía en España. Todo un síntoma. ¿Habrá venido a advertirnos, a convencer a los escépticos de que algo está cambiando?. Tal vez. Si no nos fiamos de nuestros sentidos deberíamos fiarnos de los animales, ellos no se equivocan.

Al final del programa nos acompañó Juana Angulo, presidenta de UNAF (Unión de Asociaciones Familiares), para presentarnos su proyecto "Guardianes del Clima". Es un juego realizado con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, va dirigido a escolares de entre 8 y 14 años y forma parte de una campaña más amplia de concienciación medioambiental, que desarrolla la totalidad de sus contenidos en internet. Os recomiendo que visitéis su página web: http://www.guardianesdelclima.com

Y, como colofón , en ElPaís.com aparecía esta noticia:
National Geographic y Endesa presentan 'Cambio climático en España: un desafío para todos', el primer documental que muestra los efectos del calentamiento global en el país con el objetivo de "despertar nuevas conciencias". La cinta se estrenará en exclusiva en National Geographic Channel el 1 de febrero a las 23.00 horas.
¡¡¿A que va a ser verdad lo del Cambio Climático?!!

Leer más [...]

Mi vida con los "bichillos"

Desde el Programa "Amigos y parientes" quiero hacer mi primera entrada en este blogg,al que me han dado acceso,a pesar de mis pocos conocimientos en este tema.Y como es el primero, quiero decir algo que he repetido alguna vez en nuestro Programa, en relación con mi cariño,quizas excesivo ,hacia los animales:Es muy dificil sacar de la cabeza lo que el corazón no deja que salga.-Os deseo lo mejor a todos y que nuestra preocupación por nuestros "bichillos" y por nuestro Planeta,sea una constante en nuestras vidas.

Leer más [...]

Obesidad

Como nosotros, también nuestras mascotas padecen problemas de obesidad. El origen de estos problemas está, en la mayoría de los casos, en una sobrealimentación, en una dieta inadecuada y en el sedentarismo. La solución: una alimentación equilibrada y ejercicio físico. Con ello aumentaremos las expectativas de vida de nuestras mascotas y mejoraremos su calidad de vida previniendo enfermedades derivadas de la obesidad.


Centrados en la obesidad
Fuente: Boletín de Canineobesity.info


Un problema creciente

El número de perros obesos se ha incrementado drásticamente en las últimas décadas. En las décadas de 1960 y 1970, se calculó que el 6-12% de perros en los EE.UU. eran obesos; las encuestas más recientes sugieren que alrededor del 30% de los perros en Europa tiene un problema serio de exceso de peso.

Un estudio realizado en el Reino Unido con más de 4.000 perros, por la organización benéfica PDSA, encontró que 1 de cada 5 perros eran obesos y el 27% tenía exceso de peso (en comparación con el 21% del año 2003).

No sería pues de extrañar, que al menos 1 de cada 4 perros examinados por los veterinarios en Europa, fuera obeso.

Prevalencia de perros obesos en el Reino Unido (estudios de la organización benéfica PDSA)


Causas

En muchos sentidos, el incremento de la obesidad canina en los años recientes refleja un incremento similar en la obesidad humana en Europa occidental. La disponibilidad de alimentos baratos de alto valor calorífico, la llegada de la cultura de las comidas rápidas y un aumento en los estilos de vida sedentarios han sido culpables del drástico incremento del problema del sobrepeso en la población humana y la preocupante subida de la obesidad infantil.

Aunque el exceso de peso y la obesidad pueden ser el resultado de una condición médica subyacente, en muchos casos el problema es la consecuencia a largo plazo de una mala alimentación y/o de la falta de ejercicio. Los dueños usan con frecuencia ‘golosinas’ para demostrar su amor por el animal. Para poder conseguir una reducción paulatina del peso, el dueño tiene que adoptar una nueva actitud y cambiar su comportamiento a largo plazo.

Un reciente estudio realizado en nombre de Pfizer Salud Animal entre 1.500 dueños de perros en España, Alemania y el Reino Unido, reveló que sólo el 22% de ellos creía que su perro tenía exceso de peso. Esta falta de reconocimiento por parte de los dueños muestra que la obesidad es un problema que en numerosos casos no se trata activamente.


Factores predisponentes

La falta de ejercicio y/o el exceso de alimentación son las causas más comunes de exceso de peso en los perros, pero hay una serie de factores que incrementan el riesgo.

El riesgo de la obesidad se incrementa con la edad del animal y si éste tiene algún problema de salud subyacente que le aumente el apetito o le altere el metabolismo, por ejemplo, hipotiroidismo, o que limite su movilidad, por ejemplo, artrosis.

Ciertas razas parecen ser más propensas a la obesidad, aunque potencialmente todos los perros pueden tener exceso de peso.

Algunas razas con alto riesgo: Beagle, Cocker, Teckel, Labrador

Otras incluyen los Golden Retrievers, Collies, Shelties y Bassets Hounds.

Además, los perros que han sido esterilizados son más propensos a ganar peso.


Consecuencias

El exceso de peso disminuye la calidad de vida de los perros y reduce su expectativa de vida. Los perros con exceso de peso encuentran el ejercicio y el juego más difícil y sufren más con el calor. Son más propensos a sufrir de problemas de articulaciones, tales como artrosis, diabetes (resistente a la insulina), problemas respiratorios y otras enfermedades importantes. Los perros con exceso de peso también tienen un mayor riesgo de complicaciones durante la cirugía cuando requieran anestesia general. Un estudio sobre alimentación a lo largo de toda la vida demostró que los perros correctamente alimentados vivían de media, dos años más que los perros a los que se les permitía engordar.

Leer más [...]
 
Bajar Subir