Curso básico de adiestramiento canino 5

Día 5

"Junto"

El objetivo de la orden de "junto" es, en una primera etapa, hacer que su perro camine a su lado sin tirar de la correa. Este ejercicio quizás sea uno de los más importantes que deberá enseñar a su perro. Es importante porque con esta orden está enseñando a su perro a prestarle atención a usted y a sus necesidades.

El mejor lugar para enseñarle esta orden es un espacio abierto, como un parque, ya que probablemente necesitará mucho espacio. No obstante, tenga presente que los cachorros no deberían salir a lugares públicos hasta que hayan pasado diez días después de sus vacunas finales, a la edad de alrededor de las catorce semanas. Si dispone de un jardín, inicialmente puede practicar en el jardín.

Etapa I

La primera etapa de enseñar a su perro a andar al pie (junto) consiste en evitar que tire de la correa por completo.

Deberá poner el collar y la correa a su perro.

Esté de pie cerca y a la derecha de su perro, de modo que ambos miren en la misma dirección y el perro esté sentado a su izquierda.

Empiece caminando lentamente hacia adelante en línea recta, iniciando el movimiento con su pierna izquierda. Tan pronto como su perro empiece a caminar y empiece a tirar de la correa, deténgase. No tire del animal hacia usted. Todo lo que debe hacer es detener su avance.

Espere hasta que el perro se detenga, elógiele y luego siga caminando. No debe darle una orden en esta etapa, ya que, simplemente, está intentando enseñarle buenas maneras. De este modo que podrá comprender más fácilmente la orden de "junto" cuando llegue el momento de enseñársela por completo.

Si aplica este método diez minutos de cada vez y tres o cuatro veces por día, al cabo de cuatro o cinco días debería estar listo para pasar a la siguiente fase.

Etapa II

La siguiente fase de la enseñanza de esta orden hará que su perro se acostumbre a sus cambios de dirección sin que él tire de usted a través de la correa. Recuerde iniciar siempre el movimiento con la pierna izquierda, ya que esto le proporciona una señal visual de que quiere que se desplace a su lado.

  1. Empiece con el perro (con la correa puesta) en la posición de "Sentado", igual que antes.
  2. Camine lentamente en línea recta. Si su perro empieza a tirar de la correa, deténgase y espere hasta que su perro deje de tirar de la correa. Dé la vuelta y camine en la dirección opuesta.
  3. Elogie a su perro cuando camine a su lado sin tirar de la correa.
  4. Este proceso de enseñanza debería continuar durante cuatro días, con tres sesiones diarias de quince minutos cada una.
  5. Elogie mucho a su perro cuando lo hace bien.

La idea subyacente a este método es que querrá enseñar a su perro a responder a sus movimientos y que no existe la posibilidad de que sea su perro el que le dirija a usted. El perro pronto se dará cuenta de que usted está cambiando de dirección y estará atento a los movimientos de usted antes de iniciar los suyos. Es importante que no tire de la correa , ya que quiere que el animal responda a sus movimientos y no cuando tire usted de la correa.

Etapa III

La tercera y última fase de la enseñanza de la orden de "junto" consiste en introducir, precisamente, la orden de "junto", a su perro.

  1. Empiece con el perro, con la correa puesta, en la posición de "Sentado", como antes.
  2. Cuando empiece a caminar, inicie el movimiento con la pierna izquierda y pronuncie la orden "Tobi... junto".
  3. Pronuncie la orden "Junto" siempre que el perro necesite una corrección positiva. De esta forma establecerá la conexión entre el "Junto" y caminar a su lado izquierdo.

Existen varios patrones de movimientos que puede usar para enseñarle esta orden y hacer que siga siendo interesante para su perro.

  1. Camine en línea recta unos 20 metros, gire a la derecha y camine otros 20 metros. Siga haciéndolo hasta que acabe caminando alrededor de un cuadrado imaginario de 20 metros de lado.
  2. Haga lo mismo que en el paso anterior, pero gire hacia la izquierda en lugar de hacia la derecha.
  3. Haga un recorrido en zigzag entre obstáculos como una hilera de árboles o edificios.

Recuerde que siempre que su perro tire de la correa, deberá corregirle cambiando de dirección y dándole la orden de "Junto". Cuando el perro se coloque a su lado izquierdo, elógiele y siga caminando. Estas sesiones deberían durar quince minutos, practicando con cuatro sesiones diarias a lo largo de dos semanas.

Hemos llegado al fin del curso

Este último capítulo da por concluido el curso básico gratuito de adiestramiento canino de i-perros.com. Esperamos que gracias a los consejos en este curso obtenga un perro más dócil y manejable. Disfrute de las sesiones de adiestramiento. Haga que sean divertidas y verá que la relación con su perro mejorará mucho.

Leer más [...]

Curso básico de adiestramiento canino 4

Día 4

"Quieto"

La orden de "Quieto" es muy importante, ya que incrementará la autodisciplina de su perro y evitará que pierda la atención debido a las distracciones, como los gatos y otros perros.

Etapa 1:

Nivel1:


Haga que su perro (con la correa puesta) se siente enfrente de usted mientras sujete la correa.

Eleve el dedo índice y diga: "Tobi.... Quieto". A partir de ese momento, asegúrese de no usar el nombre de su perro, para que este no asuma que quiere que acuda hacia usted, puede repetir la orden "Quieto" pero en ningun caso vuelva a usar su nombre.

Mire a su perro a los ojos y dé tres pasos hacia atrás. Es importantisimo no romper el contacto visual. Si su perro empieza a seguirle, pídale que vuelva a sentarse y empiece de nuevo. Si no le ha seguido al dar usted los tres pasos, deténgase brevemente antes de volver hacia donde está él y elogiarle. Incremente gradualmente la distancia entre usted y él. (Puede ser de utilidad tener la palma de la mano abierta para ayudar a reforzar la orden.)

¡Ojo!: En este ejercicio y en todas sus variantes es importantisimo que el perro reciba su recompensa sin haberse movido. Por lo que es el dueño que debe acercarse al perro para darle la recompensa y en ningun caso hay que llamar el perro para que venga a nosotros para darsela.

Nivel 2:
Repita lo mismo perdiendo el contacto visual (ya no lo mire a los ojos).

Nivel 3:
Finalmente el último nivel es lograr alejarse del perro y dárse la vuelta por completo, esperar unos minutos y volver hacia el perro sin que este se haya movido.

Si en cualquier momento su perro no lleva a cabo correctamente el "Quieto", retroceda un nivel en el progreso del ejercicio.

Deberá tener mucha paciencia con esta orden, ya que le llevará tiempo diferenciar entre la orden de "Sentado" y la de "Quieto".

Nivel 4:
Una vez ejecute la orden con fiabilidad, intentaremos incrementar gradualmente el tiempo durante el que le pedirá que se quede sentado. Para esta variante del ejercicio, quédese al lado de su perro todo el tiempo. Cuando este se sienta cómodamente a su lado y no intente moverse, podrá pasar a la siguiente etapa.

Etapa 2:

Cuando su perro cumpla los 6 meses y responda a la orden de "quieto" quedándose quieto a su lado y no moviéndose hasta que le da la orden de que el adiestramiento ha finalizado, estará listo para recibir lecciones más exigentes. Si, no obstante, sigue sin acabar de obedecer, deberá corregir su comportamiento antes de pasar a llevar a cabo la próxima fase de la orden de "Quieto".

Nivel 1:

  1. Ponga la correa a su perro y haga que adopte la posición de "Sentado" estando usted de pie a la altura de su hombro derecho (es decir el perro esta a su izquierda) y mirando los dos en la misma dirección.
  2. Déle la orden de "Quieto" y dé un paso hacia la derecha, alejándose de su perro, mientras sigue sujetando la correa. Si su perro intenta levantarse o seguirle, colóquele de nuevo en la posición de "Sentado". Puede ser de utilidad tener la palma de la mano abierta para ayudar a reforzar la orden.
  3. Mantenga la posición cinco o seis segundos antes de volver al lado de su perro. En esta fase, es importante que no le deje levantarse o moverse de la posición de "Sentado" durante otros pocos segundos. Este último paso nos asegura que aprenderá a mantener la posición, evitando que intente darle la bienvenida cuando se acerque hacia él. Después de este rato, déjele relajarse con la orden de "OK" y elógiele.

Nivel 2:
Una vez que esté acostumbrado y complete correctamente estos ejercicios, podrá progresar en este ejercicio. Alejándose del perro dando unos pasos hacia delante y no hacia el lado.

  1. Para eso, pongale el collar y la corea larga al perro.
  2. Asegúrese de estar sujetando la correa.
  3. Dé una instrucción clara de "Quieto" antes de desplazarse hacia delante.
  4. Empiece con la pierna derecha. Esto es importante para no confundir el perro ya que en caso de que inicie su movimiento con la pierna izquierda al alejarse de él, este puede asumir que quiere usted que camine a la altura de su pie (junto).

Nivel 3:
Cuando ya domine la progresión anterior, puede hacerle progresar en su aprendizaje usando estas variaciones:

  1. Incremente la distancia que se aleja de su perro hasta que se aleje tanto que pueda dejar la correa en el suelo.
  2. También puede incrementar gradualmente la cantidad de tiempo que consigue hacer que se quede quieto, siendo el objetivo final el de cuatro o cinco minutos.
  3. Si el perro responde bien a este adiestramiento del "Sentado y Quieto" de larga duración, entonces, en lugar de usar el "Sentado", intente hacer que se quede quieto estando de pie o tumbado. Si su perro se mueve con respecto a la posición prevista, repréndale verbalmente de inmediato (NO) y vuelva a hacer que se coloque en la posición correcta.

Si en cualquier momento no responde correctamente a su orden de "Quieto", retroceda una etapa en la progresión hasta que la domine por completo. Si no responde bien a los ejercicios de "Quieto" de larga duración, quizás puede clavar una estaca en el suelo y unir a ella el extremo libre de la correa. Ordene a su perro que se siente al lado de la estaca estando usted a su lado. Déle la orden de "Quieto" y aléjese. Si su perro no aguanta y acude hacia usted, repréndale de inmediato y reinicie el ejercicio. Al final debería poder eliminar la estaca.

Para obtener más información sobre cachorros también puede visitar:

http://www.i-perros.com/cachorros.html


Leer más [...]

Curso básico de adiestramiento canino 3

Día 3

"Sentado"

La orden de "Sentado" es muy útil en la educación temprana de su cachorro. Un método informal de implantar la asociación entre la palabra "Siéntate" y la acción de sentarse consiste en decirle "Sentado" cada vez que el perrito se siente por su cuenta.

También puede probar con este método básico: sujete una recompensa entre los dedos, colóquela delante de la cara del perro donde este pueda verla. Desplace el premio hacia atrás sobre su cabeza, de modo que a medida que lo siga, acabe sentándose de forma automática. Mientras lo hace, déle la orden de "Sentado". Déle la recompensa una vez se haya sentado correctamente. (Si el perro reacciona con saltos o ladridos, lo ignoraremos hasta que se calme y por supuesto no le daremos la recompensa y ni lo acariciaremos. Cuando se haya calmado lo volveremos a intentar)

. No debería llevarle mucho tiempo poder, simplemente, pronunciar la palabra "Sentado" y recibir la respuesta adecuada. Cuando esto suceda, podrá poco a poco proporcionarle elogios en lugar d e la recompensa en forma de comida.

  1. Sujete el premio entre sus dedos donde la pueda ver el perro
  2. Mueve la recompensa hacia atrás por encima de la cabeza del perro.
  3. Diga "Sentado" y cuando lo haga déle el premio.
  4. "¡Bien hecho!"

Es buena idea hacer que su perro se siente siempre que le quiera poner la correa y cuando llegue el momento de la comida. Asegúrese de que esté bien sentado antes de darle su comida.

Si todos los miembros de la familia siguen estas indicaciones, comprenderá muy rápidamente qué es lo que se espera de él.

Para obtener más información sobre el comportamiento canino, también puede visitar:

http://www.i-perros.com/adiestramiento-de-perros.html


Leer más [...]

El regreso


Mañana miércoles estaremos de nuevo en antena, un año más, para hablar de lo que más nos gusta: de "bichillos" y de medio ambiente.
Os esperamos a todos a las 11.10 en el 107.4 fm de Radio Villalba.

Leer más [...]

Curso básico de adiestramiento canino 2

Día 2

"Ven"

De todas las órdenes que podemos enseñar a un perro, esta es una de las más importantes, y deberíamos centrarnos mucho en ella y reforzarla constantemente. Al enseñar a un perro a acudir hacia nosotros cuando se lo ordenemos, podemos evitar muchos problemas potenciales, como que el animal se escape, que se distraiga, que se vuelva agresivo e incluso que ataque a otro animal. Esta orden es la piedra angular del adiestramiento canino.

Este adiestramiento se iniciará de inmediato tras la llegada del cachorro a su hogar, independientemente de su edad. Lo llevará a cabo, inadvertidamente, desde el primer momento. En efecto, en cuanto llame a su perro por primera vez, estará usando esta orden. No obstante, el llamarle con un simple "Ven" y enfadarse si no lo entiende es inútil. Debe establecer una asociación entre el "Ven" y que el perrito se acerque a usted. Es importante que comprenda cómo hacer que el perro acuda y hacer que asocie la acción con la palabra usada como orden.


En primer lugar, debe averiguar qué provoca que, de forma natural, el perro se aproxime hacia usted. Luego debe asegurarse de que el perro oiga con claridad la orden y su nombre. Y no debe olvidar de mostrar su alegría y recompensarle de algún modo cuando acuda hacia usted

Frecuentemente, la hora de la comida es un momento ideal para practicar esta orden. Mientras el perro se aproxima hacia usted dígale "Ven". No es necesario que se lo diga chillando ni en un tono de voz alto. Todo lo necesario es un tono de voz firme y agradable. Cuando el perro se aproxime hacia usted para obtener su comida, elógiele por "escuchar" la orden. Siga practicando esto en cada caso en el que pueda pensar en que el perro se acercará hacia usted, independientemente de si es o no la hora de la comida, ya que no querrá asociar siempre la comida con la orden. Otros buenos momentos para practicar esta orden consisten en el momento de salir de paseo.

Siendo un cachorro no necesitara más adiestramiento que este, pero más adelante deberá adiestrarle formalmente.

En la siguiente situacion es cuando las gran mayoria de los dueños de perros cometen el error más frecuente:
Estamos de paseo con el perro este se aleja distraido por un estimulo esterno (otro perro, una pelota, etc.) lo llamamos pero nuestro perro demasiado interesado en la otra cosa no nos hace ni caso. Al cabo de un rato por fin nuestro perro decide regresar, nosotros enfadados lo reñimos. Ahí estamos cometiendo el gran error ya que al reñirle lo que nosotros intentamos decirle es: "Estoy enfadado porque no veniste antes", pero lo que el perro entenderá es: "Me llama y cuando por fin voy todavía me riñe, pues la próxima vez no vengo, me quedo donde estaba con esta cosa tan interesante".

Para obtener más información sobre la orden "Ven" y sobre cómo adiestrar formalmente en la orden "Ven" a su perro le recomendamos que visite:

http://www.i-perros.com/adiestrar-perro-llamada.html


Leer más [...]
 
Bajar Subir